¿Quienes Somos?

Historia de Nuestra Cooperativa

En el mes de marzo de 1947 un grupo de trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado movidos por una misión de servicio y solidaridad, se constituyeron en un organismo que les permitió resolver sus necesidades económicas.

El 15 de marzo de 1947 se reunió la Asamblea de Fundadores, quienes declararon constituida la entidad, cuya denominación sería “COOPERATIVA DE TRABAJADORES DEL ACUEDUCTO DE BOGOTA, LTDA”; de esta manera, nace la Cooperativa con 29 asociados y QUINIENTOS PESOS ($500) de capital; para esa época se fijó un capital de $2.000 que se comenzó con aportes de $2,00 mensuales.

El 2 de abril de 1947 el Ministerio de Trabajo, mediante Resolución No. 200 de ese año, aprueba el Estatuto y concede la Personería Jurídica. El 8 de Abril del mismo año se protocolizan los documentos en la notaría séptima bajo la escritura No. 224.

Valores de COOACUEDUCTO

Pone al asociado en el centro de las decisiones y estrategias, garantizando su satisfacción y construyendo relaciones de largo plazo basadas en confianza y valor.
Significa asumir el impacto de las decisiones y acciones, tanto a nivel interno como externo y rendir cuentas por los resultados obtenidos.
Promueve la colaboración, la comunicación abierta y el respeto mutuo entre colaboradores, asociados, revisor fiscal, directivos, miembros de comités y demás partes interesadas para alcanzar metas comunes.
Implica fomentar la creatividad, proponer nuevas ideas y adoptar tecnologías o procesos que mejoren los productos, servicios o la experiencia del asociado.
Representa actuar con ética, honestidad y transparencia en todas las actividades. Refleja un compromiso con hacer lo correcto incluso cuando nadie está mirando

Principios Cooperativos

Equidad. Compensación limitada. Los excedentes de cada período contemplan en primer lugar reservas, educación y solidaridad.
Participación, con responsabilidad ante la asamblea general y los asociados por parte de las autoridades electas. Cada asociado siempre tiene derecho a un solo voto, independientemente a su aporte.
Abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de socios.
Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aprobadas por sus miembros.
Las cooperativas sirven a sus miembros de manera más efectiva y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando juntos a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
Brindar educación y capacitación a sus miembros, representantes electos, gerentes y empleados para que puedan contribuir de manera efectiva al desarrollo de sus cooperativas
Asociarse sin hacerse dependiente, y sin responder a intereses externos.

Valores Cooperativos

Es el accionar de un grupo para la solución de problemas comunes.
Apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la familia y la comunidad.
Es una distribución justa y proporcional de los excedentes logrados de acuerdo con lo que se ha trabajado.
Los asociados en una cooperativa son responsables de su creación, mantenimiento y de su desarrollo
Toma de decisiones colectivas por los asociados
Todos los asociados tienen iguales deberes y derechos.

COOACUEDUCTO es una entidad con persona jurídica de derecho privado, empresa asociativa sin ánimo de lucro de economía solidaria, multiactiva, de responsabilidad limitada, de número de asociados y patrimonio social variable e ilimitado, regida por los principios universales y la doctrina del cooperativismo, el derecho colombiano y el Estatuto.

COOACUEDUCTO es una cooperativa que genera bienestar económico, social y ambiental a través de la gestión de servicios y beneficios para nuestros asociados, su familia, colaboradores y la comunidad; comprometidos institucionalmente con la cultura de calidad e innovación propendiendo por el crecimiento sostenible.

COOACUEDUCTO será reconocida por la calidad en la prestación oportuna de sus servicios y beneficios a través de la modernización tecnológica que le permita ser sostenible en el tiempo, incentivando la educación financiera como fuente de ahorro, crédito y bienestar.